
Rabí, de 22 años de edad, lanzó ocho entradas y un tercio, en las cuales permitió una solitaria carrera, con siete hits y tres ponches propinados, para apuntarse el triunfo más importante de su corta carrera.
Fue el juego más grande de mi vida, confesó poco después el novel pitcher, quien aseguró que la presión por ganar y la del público rival lo incitan siempre a trabajar a su mejor nivel.
Los avileños se adelantaron en el mismo primer inning, cuando el jardinero central Yoelvis Fiss pegó elevado de sacrificio al jardín central para remolcar desde tercera al camarero Raúl González.
Imagen activa Fiss pegó un cuadrangular en la parte alta del noveno capítulo, con el cual igualó el récord de jonrones para una postemporada, con ocho, en poder del industrialista Alexander Malleta desde la temporada de 2007.
El jardinero central llegó también a las 23 impulsadas y se colocó a una del primado para rondas de play off, en poder del santiaguero Rolando Meriño, en tanto acumula 28 hits, los mismos que consiguieron alguna vez el santiaguero Héctor Olivera y el villaclareño Ariel Borrero.
Rabí tuvo un gran rival en el zurdo pinareño Julio Alfredo Martínez, pero esta vez el jovencito local no contó con el respaldo de los suyos, quienes dejaron muchas veces la posibilidad de marcar en las almohadillas.
A diferencia del as Vladimir García, la víspera, esta vez Rabí fue muy bien defendido, sobre todo en el cuarto inning, cuando el jardinero derecho Rusney Castillo saltó sobre las cercas y le robó un jonrón al inicialista Willian Saavedra, que hubiera emparejado las acciones.
Ambos equipos se moverán mañana a Ciego de Avila, en cuyo estadio, el José Ramón Cepero, se medirán el venidero lunes, en un choque para el cual el manager Roger Machado anunció al mundialista Vladimir García.
Alfonso Urquiola, el timonel pinareño, mandará al box a Yosvani Torres.
El primero en ganar cuatro partidos se convertirá en el nuevo campeón del béisbol cubano. (Hector Miranda, PL)
No hay comentarios:
Publicar un comentario