Todos los que amamos y practicamos el béisbol hemos dado una que otra vez un buen jonronazo. Pues aquí en este blog podemos seguir conectando "batazos" de este tipo al ponernos al día con el acontecer de este fascinante deporte en CUBA y el mundo
martes, 31 de agosto de 2010
ETAPA de RECESO
Muchas gracias.
miércoles, 11 de agosto de 2010
¡Mundial femenino de beisbol a la vista!

Ese mismo día, en horas de la mañana, Japón y Estados Unidos chocarán en el estadio José Pérez Colmenares, de Maracay, capital del estado Aragua, sede paralela del evento en la etapa clasificatoria. En total participarán 11 equipos y el espectáculo se extenderá hasta el día 22.
Este martes llegó la selección cubana, que junto a Japón, Puerto Rico, Corea del Sur y Estados Unidos integran el fuerte Grupo B. Mientras, en el A aparecen Australia, Canadá, Taipei de China, Hong Kong, Holanda y la anfitriona Venezuela.
Las cubanas debutarán el viernes a las dos de la tarde, hora local, frente a las niponas, campeonas mundiales en la III edición. El partido será en el estadio de Maracay.
La etapa clasificatoria será de «todos contra todos» y luego avanzarán los tres mejores equipos de cada llave. En tanto, los conjuntos eliminados tendrán su ronda de consuelo en Maracay.
Héctor Rodríguez, ministro del Poder Popular para el Deporte, destacó en conferencia de prensa la satisfacción de Venezuela por organizar el primer Mundial de Béisbol Femenino en Sudamérica. Asimismo, auguró una excelente actuación para las atletas locales.
El equipo cubano
Receptoras: Yordanka Rodríguez (CAV) e Inima Vázquez (CHA); Jugadoras de cuadro: Alian Sánchez (SCU), Dainaris Morales (CAV), Kirenia Moreno (LTU), Dayana Batista (GRA), Yaluanis Cervantes (CAV), Orisleidis Peguero (CAV) y Virgen Vargas (GRA); Jardineras: Yaileidis Pérez (CAV), Nairobi Odelín (CHA), Yudelis Charón (CHA), Yaile Luis (CAV); Lanzadoras: Yaima Ramos (CHA), Daineris Moreno (PRI), Olga Lidia Guevara (CAV), Raida de Feria (CHA), Liadnis Rodríguez (CAV), Mayumi Solano (GRA) y Mabel Coello (GRA); Manager: Rubén Chiu. (Tomado del periodico Juventud Rebelde)
martes, 31 de agosto de 2010
ETAPA de RECESO
Muchas gracias.
miércoles, 11 de agosto de 2010
¡Mundial femenino de beisbol a la vista!

Ese mismo día, en horas de la mañana, Japón y Estados Unidos chocarán en el estadio José Pérez Colmenares, de Maracay, capital del estado Aragua, sede paralela del evento en la etapa clasificatoria. En total participarán 11 equipos y el espectáculo se extenderá hasta el día 22.
Este martes llegó la selección cubana, que junto a Japón, Puerto Rico, Corea del Sur y Estados Unidos integran el fuerte Grupo B. Mientras, en el A aparecen Australia, Canadá, Taipei de China, Hong Kong, Holanda y la anfitriona Venezuela.
Las cubanas debutarán el viernes a las dos de la tarde, hora local, frente a las niponas, campeonas mundiales en la III edición. El partido será en el estadio de Maracay.
La etapa clasificatoria será de «todos contra todos» y luego avanzarán los tres mejores equipos de cada llave. En tanto, los conjuntos eliminados tendrán su ronda de consuelo en Maracay.
Héctor Rodríguez, ministro del Poder Popular para el Deporte, destacó en conferencia de prensa la satisfacción de Venezuela por organizar el primer Mundial de Béisbol Femenino en Sudamérica. Asimismo, auguró una excelente actuación para las atletas locales.
El equipo cubano
Receptoras: Yordanka Rodríguez (CAV) e Inima Vázquez (CHA); Jugadoras de cuadro: Alian Sánchez (SCU), Dainaris Morales (CAV), Kirenia Moreno (LTU), Dayana Batista (GRA), Yaluanis Cervantes (CAV), Orisleidis Peguero (CAV) y Virgen Vargas (GRA); Jardineras: Yaileidis Pérez (CAV), Nairobi Odelín (CHA), Yudelis Charón (CHA), Yaile Luis (CAV); Lanzadoras: Yaima Ramos (CHA), Daineris Moreno (PRI), Olga Lidia Guevara (CAV), Raida de Feria (CHA), Liadnis Rodríguez (CAV), Mayumi Solano (GRA) y Mabel Coello (GRA); Manager: Rubén Chiu. (Tomado del periodico Juventud Rebelde)